• PROGRAMACIÓN RADIO

    7:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    8:00:00

    NOTICIA 1° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    8:30:00

    ACTOS, Conf. DEL ÓRGANO JUDICIAL
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    9:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    10:00:00

    DIÁLOGOS JUDICIALES
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    10:45:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    11:15:00

    LA JUSTICIA PASO A PASO (TUTORIALES)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    11:45:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    12:00:00

    HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    12:05:16

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    14:30:00

    NOTICIA 2° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    15:00:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    15:30:00

    Esc. de jueces del estado (1° Parte)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    16:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    17:00:00

    Esc. de jueces del estado (2° Parte)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    18:00:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    18:30:00

    DIÁLOGOS JUDICIALES
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    19:15:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    20:00:00

    NOTICIA 3° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    20:30:00

    MUSICA LISTA 02
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    21:00:00 a 7:30:00

    MUSICA
Banner
Escuchar Nota
Detener Audio

JUECES BUSCAN UNIFICAR CRITERIOS DE TRABAJO

  • Publicado el viernes, 1 de marzo de 2024
image

El Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP), a la cabeza de su Presidente, Abog. Jorge Luis Sotelo Beltrán y jueces en materia Penal, llevó a cabo una reunión de coordinación institucional a objeto de unificar criterios de trabajo, emitir propuestas para arribar a conclusiones y a partir de ello poder aplicar las mismas en materia penal. Temas como: las notificaciones al imputado, sentenciado o acusado en casos de detención preventiva, detención domiciliaria, sentencias condenatorias, suspensión condicional de la pena (multa, trabajo comunitario, rehabilitación), y autos de suspensión condicional del proceso, y la dificultad que conlleva el notificar sin tener datos exactos de sus domicilios reales y procesales, fueron el eje principal para llevar adelante esta reunión donde los administradores de justicia uniformaron criterios. El Juez de ejecución en lo penal, Abog. Ivan Patton Nuñez, hizo conocer la necesidad de coordinar el trabajo, toda vez que existen dificultades al momento de notificar al sentenciado, imputado o acusado, y no contar con datos específicos sobre su domicilio real y procesal, así como también la presentación de informes de representación que causan el aumento de la carga procesal, mismas que dificultan el inicio o continuación del control de las condiciones y reglas de conducta impuestas al sentenciado, “son trámites que se realizan entre los juzgados en materia penal a fin de optimizar los controles que se realizan a distintos beneficios que se les otorgan a los acusados e imputados”, señaló. A esta reunión se sumó el Ministerio Público y personal de la Dirección Administrativa y Financiera, para tocar temas con respecto a la ejecución de fianzas, la restitución de la misma y su procedimiento, a fin de que el Ministerio Público pueda ejecutar los mandamientos de aprehensión de personas que están en calidad de rebeldes, mismas que a la fecha se encuentran pendientes, “ha sido una reunión productiva, se ha logrado como establecer criterios entre instituciones, especialmente en los casos de ejecución de fianzas de personas que se han abstraído del proceso por diferentes circunstancias y a la fecha están declarados rebeldes, se ha tenido el apoyo de la DAF, mediante funcionarios que manejan esta serie de recursos y su procedimiento, nos han dado una pauta lo cual va ser considerado por el Ministerio Público para que realicen la solicitud correspondiente ante el Órgano Judicial, y a su vez los jueces analicen esta petición y ver que efectivamente se eroguen al Ministerio Público los recursos y puedan ejecutar los mandamientos” mencionó el Presidente del TDJ.



 Volver a la Lista