• PROGRAMACIÓN RADIO

    7:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    8:00:00

    NOTICIA 1° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    8:30:00

    ACTOS, Conf. DEL ÓRGANO JUDICIAL
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    9:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    10:00:00

    DIÁLOGOS JUDICIALES
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    10:45:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    11:15:00

    LA JUSTICIA PASO A PASO (TUTORIALES)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    11:45:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    12:00:00

    HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    12:05:16

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    14:30:00

    NOTICIA 2° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    15:00:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    15:30:00

    Esc. de jueces del estado (1° Parte)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    16:30:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    17:00:00

    Esc. de jueces del estado (2° Parte)
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    18:00:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    18:30:00

    DIÁLOGOS JUDICIALES
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    19:15:00

    MUSICA
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    20:00:00

    NOTICIA 3° EDICION
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    20:30:00

    MUSICA LISTA 02
  • PROGRAMACIÓN RADIO

    21:00:00 a 7:30:00

    MUSICA
Banner
Escuchar Nota
Detener Audio

TDJ TARIJA PRESENTA DESTACADA PONENCIA EN FORO UNIVERSITARIO

  • Publicado el miércoles, 10 de abril de 2024
image

La Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija (TDJ), Yenny Cortez Baldiviezo, tuvo una destacada participación en el encuentro “Nuevos Paradigmas en la Defensa Legal del Estado”. El evento se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Dr. Jorge O'Connor D’Arlach” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. A tiempo de expresar su agradecimiento por la invitación de la Procuraduría General del Estado, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la coordinación entre los distintos órganos del Estado boliviano. Durante su intervención, la Presidente del TDJ destacó la importancia de los nuevos paradigmas de la Procuraduría en cuanto a la defensa preventiva y el litigio estratégico enfocado el primero en evitar el litigio mediante el uso de medios alternativos de resolución de disputas; materializando los valores ético morales del Estado Boliviano, como vida armoniosa, justicia social y la cultura de paz. Asimismo, Cortez hizo hincapié en la importancia de la capacitación para abogados de instituciones públicas y administradores de justicia. Subrayando la necesidad de trabajar de manera coordinada para unificar criterios y optimizar la defensa de los intereses del Estado, enfatizando que la cooperación entre todas las instituciones es fundamental para garantizar una administración de justicia equitativa y eficaz. El Procurador General del Estado Plurinacional de Bolivia, César Adalid Siles Bazán, manifestó el éxito del evento celebrado en el Departamento, recalcando la expansión de la apertura de la institución que lidera. Siles Bazán, explicó que el propósito de esta actividad es establecer estrategias locales e internacionales con base en la nueva gestión de la Procuraduría General del Estado. El objetivo final es mejorar la defensa del Estado mediante la adopción de un nuevo paradigma que incluye el manejo integral de conflictos, análisis costo-beneficio de cada controversia, y la exploración de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, entre otros. Además, el Procurador indicó que este nuevo enfoque busca optimizar la defensa legal del Estado y garantizar una gestión eficiente y eficaz en el ámbito judicial boliviano. El evento contó con la participación de destacadas autoridades y expertos en el campo legal: el Rector de la UAJMS, Eduardo Cortez Baldivieso, la Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez Salazar; el Director General de la Escuela de Abogados del Estado, Luis Guillermo Chura Flores; el Decano de la Fac. de Cs. Jurídicas y Políticas de la UAJMS, Edgar Ortiz Caso, además de docentes, estudiantes universitarios, organizaciones sociales, entre otros invitados. La destacada intervención de la Presidente del TDJ refleja el compromiso en la búsqueda constante de mejoras en el sistema judicial boliviano proponiendo soluciones viables a la resolución de conflictos y promover la armonización de criterios procedimentales entre instituciones, concluyó.



 Volver a la Lista