PANDO RINDE HOMENAJE AL DÍA DEL JUEZ BOLIVIANO
- Publicado el miércoles, 27 de julio de 2022

El Decano en ejercicio de la Presidencia del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJ), Dr. Humberto Betancourt Chinchilla, acompañado por Vocales de la Sala Plena, la Asociación de Magistrados de Pando (AMAPAN), e invitados especiales entre ellos el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP), Dr. René Yvan Espada, rindieron homenaje en acto solemne conmemorando el 27 de Julio Día del Juez Boliviano, que se celebra en honor al destacado abogado, político, estadista y notable jurisconsulto Dr. Pantaleón Dalence Jiménez. Como parte del acto la AMAPAN, hizo entrega de reconocimientos a quienes destacaron por la labor que vienen ejerciendo en favor de la administración de justicia: Al Dr. Ricardo Torres Echalar, por su destacada labor ejercida a favor de la administración de justicia, en su condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia (TSJ), como un digno representante de su región y por el aporte que realiza a favor del Departamento de Pando y al Dr. David Zevallos Burgoa, por su trascendental y destacada labor en la administración de justicia, con la dedicación de muchos años de servicios, a favor de la justicia en Pando, como Juez Técnico, Vocal de Sala Penal y en su calidad actual de Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Pando. También hizo realce en este solemne acto la entrega de una plaqueta de reconocimiento y gratitud, que estuvo a cargo del Dr. René Jaime Conde Andrade, en representación de quienes en su momento formaron parte del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, esta placa fue entregada a nombre del Magistrado Ricardo Torres Echalar, Presidente del TSJ, y los Sres. Vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca MSc. Gonzalo Flores Céspedes, MSc. Hugo Michel Lazcano, MSc. Jaime René Conde Andrade, quienes reconocen y agradecen al pueblo de Pandino, “Este departamento y esta Institución me acogió por muchos años, brindándome trabajo, hogar, brindándome la oportunidad de realizarme como profesional abogado, permitiéndome ser juez en esta noble ciudad que admite a varios hijos bolivianos, creo que este distrito me ha formado, con calidad humana para servir, para impartir justicia en cualquier otra latitud del país, gracias por permitirme ejercer esta noble profesión de abogado de juez” manifestó Conde. Por su parte, el Decano en Ejercicio, Dr. Humberto Betancourt Chinchilla, felicitó a los jueces en su día, “recojo la embestidura que dice que: los tres atributos de un pueblo son la fuerza, el coraje y la fe, y quisiera en este día especial que se celebra el día del juez boliviano, en conmemoración al jurisconsulto Dr. Pantaleón Dalence, hacer un reconocimiento al justo juez a Jesús, que en lo personal es el camino a seguir en la difícil tarea y trabajo de dar a cada quien lo que le corresponde en derecho y conforme a la ley y descansar con paz de conciencia, con paz mental en este trabajo que es muy delicado, que Dios los bendiga” manifestó. En el acto también intervino el Magistrado del TCP, Dr. René Yvan Espada Navia, hizo énfasis a reflexiones de grandes pensadores como Platón y Sócrates, “la justicia tiene que perseguir un fin, puede ser un fin de utilidad para la comunidad, puede ser un fin de paz para la sociedad, o puede ser un fin de felicidad, la sociedad que viva en un escenario de felicidad, cualquiera que sea la concepción que tengamos de la justicia, vinculada a un comportamiento sujeto a normas o la que percibe finalidades de convivencia social, las juezas y los jueces, nunca deberían perder la perspectiva de esta esencia, si algo tiene que conducir la justicia es a la buena coexistencia de los ciudadanos dentro de un estado o de las personas dentro de un pueblo, dentro de un contexto social. En esa medida instamos en este 27 de julio día del juez boliviano a que en su labor que es de alta responsabilidad, por que imparten justicia, nunca pierdan el horizonte de la realización de este valor fundamental de la convivencia social, siempre sujeta a las normas, principios y valores que están insertados dentro de nuestro derecho”, mencionó. El descubrimiento de la plaqueta de reconocimiento y gratitud estuvo a cargo del Magistrado Yván Espada Navia, Dr. Miguel García Solares y Dr. Jaime Conde Andrade; y se realizó en el frontis del edificio con el acompañamiento de Vocales, Jueces, personal de apoyo jurisdiccional y administrativo, así como también con la presencia de invitados especiales.
Volver a la Lista